Modelo de negocio TV
En la tesitura actual, los negocios mediáticos deben cambiar
o adaptar sus modelos de negocio. El empeño en seguir al incumbente
o incumbentes exclusivamente en negocios tradicionales para
los medios, como la publicidad, ya no es posible. Gracias a
la tecnología, dichos modelos de negocio pueden cambiar o complementarse,
incrementando la participación de la audiencia y los tracks
de beneficios. No existe en España –ni en gran parte
del mundo- la posibilidad de una participación real online
de la audiencia en los programas que producen.
Sólo alguna reputada casa de subastas ofrece algún servicio
de puja remota. Ninguna en España. Tampoco existe ningún programa
televisivo de subastas (de gran audiencia) que permita realizar
pujas precisamente a la audiencia. Entendemos como una oportunidad
el auge de este tipo de formatos televisivos
que está creciendo en seguimiento, aportando variedad y fidelización
para nuevos y distintos nichos de audiencia.
- Patrocinadores del programa / Costes de producción
- Comisiones sobre la subasta ofrecida en broadcast
y relacionadas
- Publicidad temática
- Consignadores
- Subastas propias en Estudio / Localizaciones / “Subastas
TV”
- Alianzas
- Reputadas casas de subastas (Madrid, Cataluña, Valencia,
etc.)
- Bienes raíces (inmobiliari, banca)
- Públicos (locales, regionales, nacionales, decomisos,
etc.)
|
|
Estadísticas de Subastas
Lotes registrados: 2.349 Valor total: 8.833.430 € Subastas registradas: 578 Casas de subasta: 642 Pujas en ausencia: 790 Visitas a lotes: 2.239.958 Visitantes únicos: 82.446 |
|