Subastas online > SUBASTONIC Subastas > Extraordinaria Subasta en Vivo en Málaga | Castillo de Alhama de Granada | Palacio de los Duques de Medinaceli en Montilla | Coches y Castillos | Arte & Antigüedades

Detalles del lote

ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967


Lote no vendido en subasta por no alcanzar el precio de reserva



Puja de salida: 100 €


Detalles de la subasta

Fecha y hora
13/07/13 - 19:00

Catálogo de la subasta
La subasta se celebró hace 3610 días y 16 horas.

Ofrecida por
SUBASTONIC Subastas
Escritora Dolores Gómez de Cádiz, 1
29196 Málaga (Málaga)
España

Lugar de la subasta:
Gran concentración de vehículos y motos clásicos con llegada al Museo Automovilístico de Málaga en cuyas instalaciones se celebrará la subasta en vivo y en directo: se tendrán en cuenta las pujas en ausencia recibidas online en SUBASTONIC competirá con pujadores en sala, y si se ha registrado para pujar simultáneamente en Internet, gracias a la interfaz de Subastas en Vivo de SUBASTONIC podrá hacerlo en directo desde su casa.

Celebración de la subasta en vivo, presencial y online para usuarios registrados en SUBASTONIC.

Dependiendo del proveedor y la procedencia del artículo a subasta actuaremos con precio de reserva solicitado por el actual propietario, siempre por la mitad del valor de tasación. En el caso de embargos el precio de salida es libre. Todos los lotes están libres de cargas y han sido revisados por nuestros ingenieros y arquitectos.

Edificio Tabacalera

Avenida Sor Teresa Prat 15

29003
Málaga, España
El correo está oculto para evitar spam a la casa de subastas.

casa de subastas SUBASTONIC Subastas
Primero | Anterior Siguiente | Último

 
Lote C04

ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967



Acadian era una marca de automóviles producida por General Motors de Canadá desde 1962 hasta 1971. El Acadian fue introducido para que Canadá Pontiac - Buick distribuidores tendrían un modelo compacto para vender, ya que el Pontiac Tempest estaba disponible en Canadá. Planes llamó originalmente para el Acadian basarse en el Chevrolet Corvair , que se produjo en casa de GM en Oshawa planta, sin embargo, el concepto se trasladó a la plataforma Chevy II, aplicable a los 1.962. La marca también se ofreció en Chile , con modelos construidos en Arica .

 

Acadian-Beaumont-convertible

 

 

Fabricante

General Motors

Producción

1966-1969

Montaje

Oshawa , Ontario , Canada 
Arica , Chile 
Sainte-Thérèse, Quebec , Canada

Contextura Física

4 puertas sedan 
Sedan 2 puertas 
2 puertas hardtop 
Hardtop de 4 puertas 
2 puertas convertible 
4 puertas camioneta

Disposición

FR layout

Motor

194 in ³ seis en línea I6 
230 in ³ seis en línea I6 
250 in ³ seis en línea I6 
283 en el ³ de bloque pequeño V8 
307 en el ³ de bloque pequeño V8 
327 en el ³ de bloque pequeño V8 
350 en el ³ de bloque pequeño V8 
396 in ³ Big-Block

Transmisión

2 velocidades automática 
Automática de 3 velocidades 
3-velocidad manual de 
Manual de 4 velocidades

Distancia entre ejes

Sedan: 2946 mm (116.0 in) 
Coupe / Convertible: 2845 mm (112.0 in)

Relacionados

Chevrolet Chevelle 
Pontiac Tempest

 

 

Inicialmente, acadios fueron Retrimmed IIs de Chevy , se ofrece como un modelo básico, de precio medio Invader y Beaumont de primera línea. El coche Pontiac guías de estilo, como una rejilla dividida, pero se comercializa como una marca separada, nunca como un Pontiac. A pesar de ser un canadiense sólo hacen el Acadian nunca fue fabricado en Canadá, con toda la producción que tiene lugar en los Estados Unidos.

Al igual que con la concurrente Chevy II, acadios se ofrece con motores de 4 cilindros, 6 cilindros y V8. Había una opción de transmisión, dependiendo del modelo y el motor instalado, 3 y 4 velocidades caja de cambios manual o automática Powerglide 2 velocidades.

Para 1964 y 1965, el nombre de Beaumont fue trasladado a una versión Retrimmed del intermedio Chevrolet Chevelle , momento en el cual el nombre Canso se aplicó el modelo compacto de primera línea, equivalente de la Nova .

Los datos para el 1966 Acadian fueron: motores disponibles eran de seis cilindros (194 cid, el 8,5 relación de compresión, 120 CV clasificado) o V8 (283 cid, 9,25 o 11,0 relaciones de compresión disponibles, 195 CV o 220 CV respectivamente); longitud total de 15.250 pies (4.648 m), ancho total de 5.942 pies (1.811 m), altura de 4.483 pies (1.367 m), radio de giro de 38.40 pies (11,70 m); vía delantera de 4.733 pies (1.443 m) y la vía trasera de 4.692 pies (1.430 m). Su depósito de combustible celebró 13.5 galones imperiales.  

1966-1969 Beaumont siguieron utilizando el cuerpo Chevrolet Chevelle con revisiones menores de estilo, incluyendo diferentes luces traseras y una parrilla dividida estilo Pontiac, pero dejó caer el nombre Acadian como Beaumont se convirtió en su propia marca independiente. El interior utiliza el panel de instrumentos de la American Pontiac Tempest / Le Mans / series GTO. Drivetrains eran los mismos que el Chevelle contemporánea, como eran las ofertas de modelo. La única excepción a Chevelle / disponibilidad Beaumont era un modelo base Beaumont convertible. Este modelo no estaba disponible en la línea de Chevelle. Todos los acadios y Beaumont utiliza motores Chevrolet y líneas de conducción. El Beaumont se redujo después de 1969, después de que los distribuidores canadienses vendieron el Pontiac LeMans .

Sport Deluxe

Durante la manía del coche del músculo a finales de 1960, Chevrolet Chevelle ofreció la SS396 modelos que ofrecen un alto rendimiento, asientos de cubo, y las rayas deportivas y Super Sport. En Canadá, Beaumont ofrece un modelo equivalente, el Sport Deluxe, o SD. Para 1966, el Sport Deluxe se combinó con el Chevrolet 396 pulgadas cúbicas Mark IV de bloque grande V8, junto con el mismo asientos de cubo / paquete de la consola como el Chevelle SS396, junto con rayas únicas del deporte, ajuste, y SD396 emblemas. Muchos coleccionistas consideran el Beaumont SD396 incluso más deseable que el Chevelle SS396, ya que es mucho más rara. Muchos acadios y Beaumont sucumbieron a inviernos canadienses ásperas, que sufren de oxidación y desgaste mecánico, dejando muy pocos ejemplares originales que quedan, además del hecho de que la producción fue mucho menor que los modelos Chevy equivalentes.

Un Acadian equivalente, el Canso Sport Deluxe, ofrece como paquete similar equivalente a la Chevy II Super Sport, que incluye los mismos asientos Strato-envolventes, consola, cambio de piso, además de único asiento y emblemas SD. Opción Máximo rendimiento para la Canso SD fue de 350 bhp 327 pulgadas cúbicas L79 V8 de bloque pequeño de Chevrolet, junto con un manual de cuatro velocidades o transmisión automática Powerglide.

Durante la década de 1960, el Beaumont también estaba disponible en Puerto Rico. De hecho, había una cafetería Beaumont que fue co-ubicada con el distribuidor local de Beaumont en San Juan.

El Acadian continuaron utilizando el Chevy II / cuerpo Nova hasta mediados de 1971, después de lo cual fue reemplazado por el Pontiac Ventura II. GM no comercializar otra marca canadiense exclusiva hasta el lanzamiento del pasaporte a partir del año modelo 1989.

De 1976 a 1987, el Pontiac Acadian era una versión del Chevrolet Chevette vendido por canadienses concesionarios Pontiac-Buick, en un principio idéntico al Chevette excepción de credencialización, pero recogiendo las distintamente "Pontiac" claves de diseño del mercado de EE.UU. Pontiac T1000 después de que el modelo de 1981 introducción.



Categorías: BIENES EMPRESARIALES | Vehículos Clásicos

Imágenes

ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_1 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_2 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_3 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_4 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_5 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_6 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_7 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_8 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_9 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_10 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_11 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_12 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_13 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_14 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_15 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_16 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_17 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_18 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_19 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_20 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_21 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_22 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_23 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_24 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_25 ACADIAN-BEAUMONT-CONVERTIBLE. GENERAL MOTORS. 1967_26

Información importante

Términos y condiciones

CONDICIONES PARA COMPRAR Y VENDER

I. DERECHOS Y OBLIGACIONES
A).- Los lotes cedidos para su subasta serán incluidos en un catálogo y expuestos durante un periodo de siete a diez días previos a la subasta, a fin de permitir un perfecto examen y conocimiento de los mismos a los posibles compradores en caso de ser una subasta en sala.

B).- Las obras y objetos se subastarán en el estado en que se encuentren, no aceptando ninguna reclamación sobre restauraciones ni desperfectos, aunque no se hayan hecho constar en el catálogo. La exposición de los lotes previa a la subasta tiene como fin permitir el examen de los objetos u obras a subastar, o a través de los medios de comunicación con SUBASTONIC (email, teléfono).

C).- La descripción de los lotes y los datos que figuran en el catálogo relativos al autor, autenticidad, antigüedad y estado de conservación, se forman después de un exhaustivo estudio por parte del equipo de SUBASTONIC Subastas; pero sobre su exactitud no se acepta responsabilidad alguna. Toda manifestación de SUBASTONIC Subastas o de sus empleados en un catálogo, fuera de él o incluso manifestaciones verbales, respecto al autor, atribución, autenticidad, origen, fecha, edad, procedencia, estado de conservación o estimación de venta, constituyen solamente una declaración de opinión. Tal y como es costumbre internacional, SUBASTONIC Subastas no responderá de que esas opiniones sean acertadas, y no admitirá por causa de ellas responsabilidad alguna.

D).-La indicación en estado de marcha referida a un reloj, significa que está en funcionamiento o que contiene todas las piezas que permitirán su puesta en marcha con una reparación. En ningún caso será SUBASTONIC Subastas responsable de los daños causados a cristales y marcos de cuadros.

E).-SUBASTONIC Subastas, sus empleados y agentes no tendrán responsabilidad alguna por los daños o pérdida de bienes causados por:
- Terceros actuando con el consentimiento del depositante-vendedor.
- Condiciones o defectos inherentes a los bienes.
- Cambios en la humedad o la temperatura, o errores en la manipulación.
- Guerra, radiación nuclear o contaminación radioactiva, inundaciones o cualquier otro fenómeno de la naturaleza.

F).- SUBASTONIC Subastas se reserva el derecho de admisión de personas a sus locales o salas, e igualmente se reserva el derecho a no permitir la asistencia de determinada persona o personas en cualquiera de sus subastas. Asimismo, el subastador tiene absoluto poder discrecional para rechazar cualquier puja. El uso de estos derechos es facultad discrecional de SUBASTONIC Subastas.

G).- SUBASTONIC Subastas se reserva la absoluta facultad discrecional, sin dar explicaciones, de rechazar pujas, dividir lotes, combinar dos o más lotes, retirar uno o más lotes de la subasta y, en caso de discrepancia, ofrecerlos de nuevo en subasta.

H).- Las presentes Condiciones se regirán e interpretarán con arreglo a las normas del Derecho Español. En caso de litigio se considerarán competentes los juzgados y tribunales de Málaga, con renuncia expresa a su propio fuero, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 55 de la L.E.C.

II. RELACIONES CON LOS COMPRADORES
A).- Será comprador el mejor postor, el cual adquirirá el objeto subastado al precio de adjudicación que se señale en el momento del golpe de martillo; a ese precio se añadirá el corretaje y el I.V.A. correspondiente. Todo desacuerdo al respecto será resuelto por el director de la subasta en uso de su absoluta facultad discrecional, adjudicando el lote a quien estime pertinente o decidiendo una nueva subasta de dicho lote en la misma sesión o bien en la inmediatamente siguiente.

B).- Durante los días de exposición previos a la subasta, SUBASTONIC Subastas pone a disposición de los posibles compradores unas hojas de pujas por escrito, incluidas también en el catálogo, con la finalidad de facilitar la adquisición de lotes a los interesados sin necesidad de acudir a la subasta. Esas pujas por escrito se pueden entregar en mano o bien enviarlas por carta o fax, haciendo constar en todo caso el límite de precio de adjudicación (antes de corretaje) de cada lote por el que desean que SUBASTONIC Subastas puje por cuenta suya, así como los datos requeridos en la hoja (nombre y apellidos, dirección, código postal, teléfono, NIF y firma). No se admitirán pujas donde consten domicilios de apartados de correos.

Los lotes se adjudicarán al precio más bajo que permitan las demás pujas. En caso de empate de pujas por escrito, prevalecerá la de fecha más antigua. Si el empate es con una puja por teléfono o en sala, tendrá prioridad la oferta por escrito.
Los encargos de pujas realizadas por teléfono o las solicitudes para pujar por teléfono se aceptarán solamente bajo responsabilidad del solicitante y deberán ser confirmadas antes de la subasta por carta, telegrama o fax. El mero hecho de solicitar la llamada telefónica para pujar en directo por un lote implica pujar por la salida de ese lote y, si ya estuviera pujado, cubrir la puja inmediatamente superior.
Ni SUBASTONIC Subastas ni sus empleados o agentes serán responsables por negligencia o defecto alguno en la ejecución de las pujas encomendadas o por dejar de ejecutarlas, o por cualquier fallo en las telecomunicaciones utilizadas para ello.

C).- SUBASTONIC Subastas repercutirá al comprador el Impuesto sobre el Valor Añadido sobre los derechos o corretaje por su mediación en la compra.

D).- Los lotes adjudicados por el comprador están a su disposición en las dependencias de SUBASTONIC Subastas durante 7 días, durante los que los podrá retirar por cuenta propia. Los importes a facturar a los compradores no incluyen el transporte (que siempre será por cuenta y riesgo del comprador y deberá ser asegurado), embalajes especiales para el mismo ni seguros adicionales. A petición del comprador, estos servicios se realizarán y se facturarán Independientemente de la factura de compra, no haciéndose SUBASTONIC Subastas responsable de los daños que pudiera sufrir cualquier mercancía durante su transporte (roturas totales o parciales, desperfectos, pérdidas, etc.), una vez haya salido de las dependencias de SUBASTONIC Subastas. El comprador liquidará la factura correspondiente a los lotes adjudicados, resultado de la suma de los precios de adjudicación, la comisión de ganador en concepto de corretajes y el I.V.A. correspondiente a esos corretajes. Los compradores que deseen retirar al terminar la subasta los lotes adjudicados, podrán hacerlo, siempre y cuando sea posible, abonando el total importe en efectivo. Durante la celebración de la subasta no se podrán entregar lotes. Si desean retirar los lotes posteriormente, lo podrán hacer durante los siete días siguientes a la subasta. Los lotes adjudicados DEBERÁN RETIRARSE en cualquier caso antes de 15 días desde la celebración de la subasta. Finalizado ese plazo, se podrá optar por entregar los lotes adjudicados a un almacén de depósito, facturando al comprador los gastos en concepto de almacenaje a raíz de cinco euros semanales por objeto o cuadro y diez euros semanales por mueble. Cualquier daño que sufrieran los lotes en esa situación es responsabilidad del comprador. Si el adjudicatario de un lote no pagase el importe total de la operación deberá en todo caso pagar a SUBASTONIC Subastas las comisiones, gastos y seguros que sobre el precio de remate le correspondan al comprador.

E).- El embalaje y manipulación por el personal de SUBASTONIC Subastas de lotes adjudicados se lleva a cabo exclusivamente como atención hacia los clientes, y en el caso de objetos frágiles, se realizará por parte de SUBASTONIC Subastas a su absoluta discreción. En ningún caso será SUBASTONIC Subastas responsable de daños ocasionados a cristales y marcos, con independencia de su causa. Aunque SUBASTONIC Subastas pueda recomendar a embaladores y transportistas, en ningún caso será aquella responsable de los errores y omisiones cometidos por estos.

F).- Cuando los importes pendientes no hubieran sido satisfechos por el comprador en los 15 días siguientes a la celebración de la subasta, SUBASTONIC Subastas realizará todas las gestiones a su alcance para conseguir el pago e informará de ese hecho al vendedor. La demora en el pago por parte del comprador de los lotes que se haya adjudicado supondrá un incremento en concepto de intereses, a razón del 1,5% mensual.

G).- El comprador se responsabilizará de todo daño, perjuicio o pérdida que afecte a los objetos o lotes que ha adquirido a partir del momento en que se realice el pago de los mismos (hayan salido o no los objetos de los locales de SUBASTONIC Subastas). Ni SUBASTONIC Subastas ni sus empleados o agentes se responsabilizarán de cualquier daño, perjuicio o pérdida de ninguna clase que sufran los citados objetos, ya sea por inundación, incendio, robo, hurto, etc.

H).- Muchos de los lotes incluidos en las subastas precisan para abandonar el territorio español de la autorización expresa y previa de la Administración del Estado. Todas las obras con destino a países de la Unión Europea están exentas de las tasas de exportación. Aquellos compradores que deseen enviar sus adquisiciones fuera del territorio español, y precisen la autorización expresa y previa de la Administración, tendrán que solicitar dicha autorización en la forma y los requisitos que se establecen en el Reglamento de dicha ley. Para el caso de solicitarse la autorización, dicha solicitud supondrá, a todos los efectos, una oferta irrevocable de venta a favor del Estado Español, el cual la podrá ejercitar.

I).- SUBASTONIC Subastas, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 16/85 del 25 de Junio, del Patrimonio Histórico Español, comunicará con la antelación preceptiva, el contenido de sus catálogos. Sobre los bienes sometidos a la ley 16/85, la Administración podrá ejercer su derecho de tanteo cuando la venta se realice en pública subasta, mediante la comparecencia de un representante del Ministerio de Cultura en la subasta, el cual, en el momento en que se determine el precio de remate del bien subastado, manifestará el propósito de hacer uso de tal derecho, quedando en suspenso la adjudicación del bien. Cuando la venta se realice de otra manera podrá ejercer sus derechos de tanteo y retracto, dentro de los plazos legalmente establecidos al efecto, a partir de la fecha en que se le notifique el propósito de realizar la enajenación, o de que, en defecto de dicha notificación, tenga conocimiento fehaciente de la enajenación. Si el adjudicatario de un lote no pagase el importe total de la operación deberá en todo caso pagar a SUBASTONIC Subastas las comisiones, gastos y seguros que sobre el precio de remate le correspondan al comprador.

III. DEFINICIÓN
SUBASTONIC Subastas es un centro de contratación cuyo objeto viene constituido por la venta, previa subasta voluntaria, de los bienes, objetos artísticos o de similar naturaleza que le son encomendados para este fin, actuando como mediador entre el propietario-vendedor y los posibles compradores.

IV. RELACIONES CON LOS VENDEDORES
A).- El depositante-vendedor garantiza a SUBASTONIC Subastas y al comprador que es propietario de los bienes depositados o que depositar, y que tiene el pleno dominio sobre ellos, o que está válidamente autorizado por su propietario para disponer de los mismos, pudiendo transferir el título de estos, estando además libres de cargas y gravámenes, y que no existen reclamaciones de las autoridades sobre los mismos.

B).- Previo estudio del comité de expertos y valoración, y de acuerdo con el propietario, se fijará un precio de salida a los objetos presentados, que se hará constar en el albarán de cesión de objetos para subastar; esa cifra no tiene porqué guardar relación con el valor de la pieza. Asimismo se establecerá el corretaje o porcentaje que obtendrá SUBASTONIC Subastas por la venta de esos objetos, normalmente del 25%.

C).- Los objetos cedidos a SUBASTONIC Subastas para su subasta no están asegurados, por lo que cualquier percance que sufran (robo, hurto, pérdida, rotura, inundación, incendio, etc.) será por cuenta y riesgo del vendedor.
Sin embargo, SUBASTONIC Subastas pone a disposición de los cedentes-vendedores una póliza de seguro cuyo importe se cargará en factura a parte en el momento de la liquidación de los lotes vendidos.

D).- El depositante-vendedor concede a SUBASTONIC Subastas el derecho a fotografiar y reproducir cualquier bien cuya venta le sea encomendada, en cualquier soporte o momento, relacionado o no con la subasta. En el caso de que esa reproducción conllevase el abono de derechos de propiedad intelectual, el importe de esos derechos sería deducido de la liquidación al depositante-vendedor.

E).- El depositante-vendedor no podrá retirar unilateralmente ninguna de las piezas de su propiedad cedidas a SUBASTONIC Subastas para ser subastadas, una vez firmado el contrato de cesión de objetos para subastar.
Los lotes no vendidos permanecerán expuestos durante una semana después de la subasta, periodo de venta directa al precio de salida, salvo indicación expresa del propietario. Los lotes no vendidos deberán ser retirados de las dependencias de SUBASTONIC Subastas por el depositante-vendedor en el plazo de tres días siguiente al periodo de venta directa. A partir de ese momento se cargarán gastos de almacenaje y seguro, que serán de 5 EUR semanales por cada objeto o cuadro, y de 10 EUR semanales por cada mueble. El depositante-vendedor asumirá la responsabilidad de los desperfectos o pérdida de los objetos depositados.

F).- El depositante-vendedor autoriza a SUBASTONIC Subastas a subastar de nuevo los lotes no vendidos y que no hayan sido retirados en el plazo establecido, con un precio de salida un 40% inferior al inicial.

G).- La liquidación al vendedor de los lotes adjudicados en subasta se efectuará a partir del treintaicincoavo día contado desde la celebración de la subasta, sin contar Agosto (normalmente se empieza a pagar el primer martes de exposición de la subasta siguiente), siempre que el importe de adjudicación de esos lotes haya sido satisfecho previamente por el comprador. En caso de reclamación por parte del comprador, el cual solicite la rescisión de una venta por tratarse de una falsificación deliberada, y si SUBASTONIC Subastas opina que la reclamación es justificada, el vendedor autoriza a ésta para que rescinda la venta y devuelva al comprador la cantidad que éste haya pagado en concepto de compra del lote en cuestión.
El depositante-vendedor devolverá a SUBASTONIC Subastas cualquier cantidad percibida de ésta por la transacción del lote, debiendo abonar las comisiones correspondientes a SUBASTONIC Subastas tanto de comprador como de vendedor, respondiendo con todos sus bienes presentes y futuros. Cuando la liquidación completa de la venta rescindida junto con los gastos ocasionados por la rescisión hallan sido devueltos a SUBASTONIC Subastas, ésta devolverá al depositante-vendedor el lote en cuestión.

H).- En caso de robo, hurto, pérdida, rotura o cualquier circunstancia que afecte a un lote e impida la perfección de la compraventa, ya sea antes o después de ser subastado, y sea cual sea el precio de martillo alcanzado, SUBASTONIC Subastas abonará al vendedor el precio mínimo de venta pactado, menos la comisión y el IVA correspondiente.

I).- Tanto el vendedor como el comprador cumplirán lo estipulado en la Ley del Patrimonio, Ley General Tributaria y Ley de Propiedad Intelectual, la cual establece los derechos de los artistas y sus herederos hasta 70 años después del primero de enero siguiente a la muerte del artista. SUBASTONIC Subastas, a fin de facilitar el cumplimiento de dicha obligación, efectuará al vendedor la correspondiente retención y liquidará los derechos al artista, sus herederos o representantes acreditados.

J).- El vendedor acepta las condiciones de pago que fija la Ley del Patrimonio en caso que el Estado ejerza el derecho de tanteo sobre una pieza.

COMPRA A DISTANCIA
I. DESPERFECTOS
Recordamos que las descripciones del catálogo son a modo de orientación, el estado en que se encuentra la pieza durante la exposición, es el que vale, por lo que no admitiremos reclamaciones con posterioridad a la subasta. NO DUDE EN CONSULTARNOS SOBRE EL ESTADO DE LA PIEZA ANTES DE LA SUBASTA.

II. INTERNET Y FAX
Sólo aseguramos las ofertas recibidas el día anterior a la subasta.

Forma de envío
SUBASTONIC se encarga de hacerle llegar su compra a través de UPS, DHL, Fedex, en caso de compra internacional (envío express, coste variable, a calcular según peso y medidas de la pieza), o por MRW en caso de venta nacional (entrega al día siguiente antes de las 14:00) con un coste fijo de 9 EUR por envío, para pequeña paquetería. Dependiendo del tamaño de la pieza se estudiará emplear sus propios portes, o se proporcionará una opción profesional para realizar el envío. OPCIONAL: Si desea un envío asegurado, el coste suele ser del 4% de la pieza asegurada.

Forma de pago
Los participantes deberán proceder a registrarse antes de la subasta.